Uso
Tomar 1 sobre de 1 a 2 veces al día. Es posible diluir el producto en una bebida cualquiera (agua, té, café, leche, yogur...) o tomarlo tal cual, diluyéndolo directamente en la boca.
No exceda la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Los suplementos no pretenden ser un sustituto de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
Conservar en un lugar fresco y seco, lejos de la luz, de la humedad y de fuentes directas de calor, preferiblemente a una temperatura inferior a los 25° C
Activos
LAS FIBRAS PREBIÓTICAS
Las fibras alimentarias son un grupo de sustancias resistentes a la degradación enzimática intestinal: al no digerirse, carecen de valor nutritivo o energético pero resultan importantes para la modulación de la microbiota residente. Las fibras alimentarias se clasifican en solubles e insolubles en función de su capacidad de disolverse en agua.
Las fibras insolubles son capaces de fijar el agua: por tanto, determinan el aumento de la masa fecal y la reducción del tiempo de tránsito intestinal, con la consecuente disminución del tiempo de contacto entre la mucosa intestinal y las sustancias nocivas. Las fibras solubles, por su parte, pueden formar un gel y se fermentan en el colon debido a la presencia de la flora bacteriana intestinal, que utiliza estos sustratos para la producción de hidrógeno, metano, anhídrido carbónico, ácidos grasos de cadena corta (SCFA) y ácido láctico. La fermentación y la producción de SCFA son beneficiosas tanto para el colon como para el sistema.
FIBRAS BIFIDOGÉNICAS
Inulina
La Inulina es una fibra que podemos encontrar en plantas como la cebolla, el puerro, la raíz de achicoria y la alcachofa.
La inulina está formada por cadenas lineales de fructosa que en un extremo presentan una unidad de sacarosa.
Se ha demostrado que su suplementación tiene un efecto positivo sobre el aumento de bifidobactérias y la disminución de enterococos, sin impactar en la cantidad de Clostridium, Bacteroides e Faecalibacterium prausnitzii. Se nota también que el efecto bifidogenético es más marcado en personas con niveles bajos de bifidobacterias en el momento en que se inicia el periodo de suplementación. Es la fibra prebiótica que más se ha utilizado y estudiado científicamente.
FIBRAS LACTOGÉNICAS
Gluco-oligosacáridos BioEcolians® (Solabia)
Los gluco-oligosacáridos BioEcolians® son fibras solubles, obtenidas a partir de azúcares simples (maltosa y sacarosa) utilizados por los microorganismos intestinales para crecer y colonizar el epitelio.
En concreto, favorecen la proliferación de lactobacilos, bacterioides y bifidobacterias, y estimulan indirectamente la digestión de celulosa, almidón y lactosa. Además, fomentan la síntesis de SCFA.
- Estas 2 fibras han sido cuidadosamente seleccionadas para limitar al máximo el desarrollo de molestos gases intestinales, efectos típicos no deseados de algunas fibras prebióticas.
- Producto sin azúcares adecuado también para personas diabéticas (previo consejo médico).
Puntos Fuertes
3 PUNTOS FUERTES DEL PRODUCTO:
- 4g de fibra prebiótica soluble de origen vegetal.
- Útil aporte de fibras a la dieta.
- Relación equilibrada entre los diferentes tipos de fibras.